En una escena memorable de la película La guerra de las galaxias, Luke Skywalker mira hacia el horizonte mientras dos soles se ponen en su planeta natal Tatooine. Los astrónomos ya han descubierto varios sistemas como Tatooine. Pero este año un equipo de astrónomos voluntarios y profesionales aseguran haber encontrado un mundo iluminado por cuatro estrellas, el primero que se conoce de este tipo.
Ese planeta distante orbita alrededor de un par de estrellas, mientras que otros dos astros dan vueltas en torno de él. Este mundo es atraído por la fuerza gravitacional de cuatro estrellas diferentes, a pesar de lo cual es capaz de mantener una órbita estable.
El descubrimiento fue hecho por voluntarios que usaron la web www.Planethunters.org (Cazadores de planetas), junto con un equipo de científicos británicos y estadounidenses. Denominado PH1 por las iniciales de internet, está situado en la constelación Cygnus.
Negro como el carbón
En 2011, un grupo de científicos estadounidenses anunció que un exoplaneta del tamaño de Júpiter, conocido como TrES-2b, era el mundo más oscuro conocido hasta entonces, ya que sólo reflejaba el 1% de la luz solar que llegaba a él.
TrES-2b es más oscuro que una pintura acrílica negra y más que ningún otro planeta o luna del Sistema Solar. La intensa energía del sol calienta el planeta a más de 1.000 grados centígrados.
David Spiegel, científico de la Universidad de Princeton, asegura que el mundo crepuscular es tan caliente que “emite un tenue resplandor rojo similar a una brasa o a una estufa eléctrica”.
Un planeta cercano en la constelación de Cáncer podría tener una composición peculiar.
Conocido como 55 Cancri e, “está probablemente cubierto de grafito y diamante”, según el astrónomo Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Yale.
Perteneciente a la clase de mundos conocidos como planetas de diamante, se cree que 55 Cancri e es rico en carbono.
En cambio, situado a 600 años luz de la constelación Auriga, Wasp-12b está siendo absorbido lentamente por su estrella, similar al Sol.
“Vemos una enorme nube alrededor del planeta que está escapando y será capturada por la estrella”, explicó la astrónoma Carole Haswell, de la Open University, Reino Unido.
Estiman que al planeta pueden quedarle sólo 10 millones de años antes de que se destruya completamente.
Los astrónomos han encontrado otros ejemplos de mundos que son devorados por sus estrellas o que se están calentando tanto que su atmósfera se escapa al espacio formando una cola similar a la de los cometas.
En los últimos 20 años, se descubrieron cerca de 850 planetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario