El año del Conejo de Metal, según el antiguo horóscopo, será mucho más tranquilo que el 2010, año del Tigre de Metal, que comenzó el 14 de febrero de 2010 y extendió sus garras hasta el 2 de febrero del 2011.

La gente compra regalos, elementos decorativos, comida y ropa, y limpia las casas a conciencia para eliminar cualquier rastro de mala suerte, mientras que viste puertas y ventanas de rojo, y pone en el exterior farolillos que se iluminan en horas nocturnas.
Todas estas celebraciones sirven, en esta ocasión, para recibir al Año del Conejo y recordar que quienes nacen con este signo zodiacal gozarán de longevidad y prosperidad, y tendrán una vida tranquila y en paz, según la agencia EFE.
Es también habitual llevar vestimentas de color rojo para alejar los malos espíritus y evitar el color blanco o negro, ya que éstos se asocian con el duelo.
Ese mismo día, según una antigua costumbre, los matrimonios y adultos entregan a los niños y solteros dinero en sobres de color rojo que se conocen como hong bao.
En la medianoche, las calles se iluminan con fuegos artificiales, que dan paso a los cohetes, encargados de amenizar con ruido ensordecedor durante los 15 días de Festival.
Todos los rituales sirven para dar la entrada a un año que, según afirman, será próspero, positivo y bueno para los negocios en términos generales.
Si los augurios formulados por Raymond Lo, conocido maestro de feng shui en Hong Kong, el Año del Conejo no será bueno, para la firma Apple ni para su creador, Steve Jobs.
En el calendario chino rige el ciclo lunar
El año nuevo chino comienza con la segunda Luna nueva, o muy raramente la tercera, tras el solsticio de invierno boreal (22 de diciembre), es decir, entre 30 y 59 días después, lo cual puede ser entre el 21 de enero o el 21 de febrero, siempre regido por el ciclo lunar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario