"Esencialmente es un eclipse, lo interesante es que ocurre cada cientos de años", dijo Eduardo Araujo, científico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).
"El planeta pasa entre la Tierra y el Sol y se ve como un puntito que recorre el Sol", explicó.
La distancia es tan grande que no tiene ningún efecto sobre la Tierra pero es una "gran oportunidad" para los científicos, para estudiar los movimientos ondulares, las fuerzas gravitatorias, la densidad y tantos aspectos como sea posible.
Ahora comienza la recogida de datos, los resultados no se verán inmediatamente, los estudios se concluirán en meses y presentarán los primeros hallazgos. "Es una oportunidad desde el punto de vista del mundo científico y desde el punto de vista de la curiosidad humana es única también", dijo Araujo, que recordó que no todas las generaciones tienen la oportunidad de ver una transición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario